La respuesta de PwC a los impactos en los negocios como consecuencia de la COVID-19

En PwC aportamos la experiencia de toda nuestra red global para generar a nuestros clientes control y confianza en estos tiempos de incertidumbre

En un mundo caracterizado por la volatilidad geopolítica, la disrupción tecnológica, las pandemias globales y la tensión social, las organizaciones deben estar preparadas para todas las eventualidades. La COVID-19 nos ha demostrado de primera mano que es crucial que las empresas tengan una respuesta estratégica, adaptable y oportuna a las principales amenazas y que luego tomen medidas sobre las lecciones aprendidas después de que haya pasado la crisis.

En PwC trabajamos estrechamente con organizaciones nacionales e internacionales para ayudar a nuestros clientes a preparar sus negocios y responder de forma óptima a estos impactos. Ayudamos a definir una estrategia, un plan de acción y a implementar soluciones que les permitan gestionar sus negocios hoy y en los próximos meses.

Cómo deben responder las áreas más críticas de la empresa

Continuidad de negocio y órganos de gobierno

Los actuales planes de continuidad de negocio no están preparados para gestionar variables tan dinámicas y cambiantes como el COVID-19.

  • ¿Has desarrollado planes de actuación para cada uno de los escenarios concretos en los que tu compañía se pueda ver involucrada en esta crisis? 
  • ¿Mantienes una comunicación fluida y efectiva con tus grupos de interés?
  • ¿Vas a ser capaz de atender las prioridades y las actuaciones marcadas por los gobiernos en los países en los que te encuentras?
  • ¿Sábes cómo reducir al mínimo el riesgo de que tu actividad de negocio se vea interrumpida?
  • ¿Has evaluado las brechas de ciberseguridad que se abren en el nuevo escenario? 

Finanzas

La situación provocada por el COVID-19 plantea retos importantes para la tesorería y la contabilidad de las empresas.

  • ¿Cuáles son las principales áreas de los estados financieros que podrían verse afectadas?
  • ¿Cuál es la situación regulatoria y la posición de los organismos reguladores nacionales e internacionales?
  • ¿Cómo te aseguras de que tienes suficiente liquidez?
  • ¿Cuál sería el impacto de una interrupción significativa o una volatilidad en los tipos de cambio, en tu cadena de suministro, clientes y márgenes?
  • ¿Cuál es el impacto en tus fuentes de financiación actuales o en aquellas que requieren renegociación en los próximos 12-18 meses?

Empleados

Proteger la salud de tus profesionales, garantizar el teletrabajo a gran escala y conocer las medidas labores extraordinarias a las que puedo acogerme son solo algunos de los múltiples frentes que tienen abiertos los responsables de Recursos Humanos de las empresas como consecuencia del COVID-19.

  • ¿Cómo gestionar los equipos en una situación de trabajo a distancia?
  • ¿Cuáles son las funciones críticas a las que asignar los recursos suficientes?
  • ¿Cuáles son las medidas en materia laboral aprobadas por el Gobierno y demás Administraciones Públicas y cómo implementarlas?
  • ¿Están adaptadas tus normas de viaje, las políticas de recursos humanos, o tus planes de asistencia médica y primeros auxilios?
  • ¿Estoy preparado para garantizar la seguridad de mis profesionales en el extranjero? 
  • ¿Cómo debe ser la comunicación con tus empleados para que la información relevante fluya y evitar rumores?

Actividad comercial

La cadena de acontecimientos generados por la epidemia puede tener importantes implicaciones en tu actividad comercial.

  • ¿Cómo mantener el pulso comercial, identificar oportunidades y explorar nuevos canales?
  • ¿Has evaluado el potencial impacto de la crisi en tu demanda? ¿Cómo proteger los contratos en curso?
  • ¿Los cambios en tu cadena de suministro, como consecuencia de la expansión del COVID-19, pueden tener implicaciones fiscales en materia de precios de transferencia, tributación directa o indirecta, aduanas, etc.?

Legal y fiscal

Las medidas tomadas por las distintas Administraciones Públicas como consecuencia de la pandemia están alterando profundamente el marco jurídico y fiscal de las empresas, que necesitan saber cuáles son y de qué manera les impactan.

  • ¿Cómo afectan a tu negocio las diferentes normas, en cualquier ámbito territorial, para paliar los efectos de la crisis?
  • ¿Qué condiciones contractuales es necesario revisar para proteger la actividad, los suministros en curso o comprometidos, etc?
  • ¿Cómo afecta la crisis a la cadena de suministro y a los precios de transferencia?
  • ¿Cuáles son las novedades de la legislación laboral relacionadas con el Covid 19?
  • ¿Conoce las medidas fiscales aprobadas por las diferentes Administraciones Tributarias en el mundo? ¿y en España?  
  • ¿Puede acogerse a alguno de los aplazamientos que en materia tributaria se han aprobado?
  • ¿Está seguro de estar cumpliendo en plazo sus obligaciones tributarias? 

Contacta con nosotros

Síguenos en

Síguenos en Linkedin Síguenos en Instagram Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube