Composición y diversidad del Consejo
Para supervisar la creación de valor a largo plazo, los consejos han de contar con la experiencia y los conocimientos adecuados, incluyendo entre sus miembros a consejeros con backgrounds y trayectorias diferentes. Asimismo, los consejos tienen cada vez más en cuenta la diversidad de género, raza, edad, creencias, capacidades y experiencias sectoriales para enriquecer sus puntos de vista.

Retribución de directivos
La compensación de los directivos sigue siendo un tema importante para los inversores y los consejos de administración. Algunos inversores creen que retribución debe estar mejor alineada con el rendimiento individual y los objetivos y resultados de la empresa. Y no solo los inversores, la retribución de los directivos y sus implicaciones para el gobierno corporativo está captando cada vez más la atención de otros grupos de interés y del público en general.

Regulación financiera
La función del consejo a la hora de supervisar el cumplimiento de las regulaciones financieras por parte de la dirección adquiere cada vez más importancia a medida que aumenta y se complica el entorno regulatorio. Los consejos deben comprender dichas normas y cómo pueden afectar a las actividades de su empresa.

Forensic
Las cuestiones que pueden requerir una investigación interna son de lo más diversas y pueden abarcar desde acusaciones de fraude en los informes financieros o conflictos de intereses, hasta cuestiones de acoso e incumplimientos de las normas que protegen de posibles represalias a quienes denuncian actuaciones incorrectas. Asimismo, el aumento de los ciberataques hace necesario abrir investigaciones para detectar su naturaleza, frecuencia y alcance. Por su parte, la mayor atención prestada a los casos de cohecho y corrupción ha provocado muchas investigaciones en este sentido.

Gobierno de las TI y ciberseguridad
La estrategia de TI y la gestión de los riesgos tecnológicos están estrechamente relacionados con la estrategia del negocio y, por eso, los consejos prestan cada vez más atención a estas cuestiones. Supervisar las iniciativas tecnológicas de una empresa, en particular la idoneidad de las medidas de ciberseguridad, puede ser una tarea difícil para los consejeros. Para sentirse seguros en estos temas, el consejo debe conocer qué análisis, métricas y sistemas de TI se pueden utilizar para desarrollar una supervisión eficaz de la estrategia y los riesgos tecnológicos.

Gestión de riesgos
La estrategia de TI y la gestión de los riesgos tecnológicos están estrechamente relacionados con la estrategia del negocio y, por eso, los consejos prestan cada vez más atención a estas cuestiones. Supervisar las iniciativas tecnológicas de una empresa, en particular la idoneidad de las medidas de ciberseguridad, puede ser una tarea difícil para los consejeros. Para sentirse seguros en estos temas, el consejo debe conocer qué análisis, métricas y sistemas de TI se pueden utilizar para desarrollar una supervisión eficaz de la estrategia y los riesgos tecnológicos.

Compromiso de los accionistas
Los consejeros reconocen que, para equilibrar la presión por conseguir resultados a corto plazo con la creación de valor a largo plazo, es necesario que el consejo mantenga buenas relaciones con los principales accionistas de la empresa y con los proxies. La mayoría de los administradores se siente cada vez más cómodo con la comunicación directa con los inversores en cuestiones de gobierno corporativo, como la compensación de directivos y la composición del consejo. Los consejos también han avanzado mucho a la hora de establecer protocolos y prácticas para estructurar sus comunicaciones con los inversores.