
La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo sobre el paquete de recuperación y el presupuesto 2021-2027 que contribuirá a la reconstrucción europea tras la pandemia del coronavirus y apoyará la inversión en transición ecológica y digital. En el Consejo Europeo del pasado mes de julio se acordó un paquete global de fondos europeos de 1,82 billones de euros, que abarca el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), el Fondo de Garantía del BEI y medidas extraordinarias agrupadas en el Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU).
Los Nuevos Fondos Europeos proporcionarán a la Unión los medios necesarios para hacer frente a los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19. El Fondo Europeo de Recuperación está dotado con 750.000 millones de euros. El capital obtenido en los mercados financieros tendrá que ser reembolsado antes de finales de 2058. A España le corresponden 140.000 M€, 72.700 M€ en subvenciones y 67.300 M€ en préstamos.
Presupuesto de la UE dirigido a transformar la economía, reforzar el mercado único, impulsar la doble transición ecológica y digital e intensificar la cooperación en seguridad y defensa. (1.074 M€)
Instrumento temporal de emergencia para acelerar la recuperación sostenible de la UE, mitigar los daños económicos y sociales inmediatos, así como preservar y crear puestos de trabajo. (750 M€)
Fondo de garantía del Banco Europeo de Inversiones para intensificar el apoyo a PYMEs y empresas de mediana capitalización viables a largo plazo pero que tras la crisis sanitaria enfrentan problemas de liquidez. (200 M€).
Manuel Martín Espada
Socio responsable de Mercados
Silvia Lacarra
Socia responsable de Estrategia
Álvaro Benzo
Socio de la Unidad de Regulación Financiera
José Amérigo
Socio de Regulatorio en PwC Tax and Legal
Maribel Morillo
Socia de Auditoría
Isabel Benito
Socia de Consultoría
Jordi Esteve
Socio responsable de Economics
Óscar Barrero
Socio del sector energía
Armando Martínez Polo
Socio responsable de Tecnología y Transformación Digital
Asier Atutxa
Socio responsable de Administraciones Públicas
Carlos Fernández Landa
Socio responsable de Energía
Leticia Rodríguez Vadillo
Socia responsable del sector Sanidad y responsable de Consulting en el sector Farma
Ignacio Marull
Socio responsable de PwC en Cataluña y Andorra
Antonio Sánchez Recio
Socio líder del sector Construcción y Servicios
Manuel Díaz
Socio responsable de Productos Industriales, manufacturing y automoción
Roberta Poza
Socia responsable del área de Fiscalidad Internacional
Iñaki Leiva
Socio