Revisión de estrategia, modelo de negocio y propuesta de valor
Diversificar o centrarse en el negocio core, apostar por el crecimiento o por la eficiencia, expandirse o no a nuevos mercados, sobreinvertir en capacidades existentes o desarrollar nuevas, reenfocar o adaptar la propuesta de valor…
Ayudamos a nuestros clientes a definir sus estrategias y modelos de negocio para anticiparse a los cambios futuros y construir ventajas competitivas diferenciales.

Transformación y evolución de los modelos comerciales
Rediseño de los canales comerciales y de atención con perspectiva omnicanal, revisión de las estrategias de precios multicanal (estáticos o dinámicos), optimización del trade-spend y ajuste de las políticas comerciales, optimización del modelo logístico y operativo…
Mercados globales y la disrupción generada por la entrada de nuevos competidores con capacidades digitales o propuestas de valor innovadoras exigen modelos comerciales coherentes, eficientes y muy dinámicos.
Redefinición del concepto tienda
El crecimiento del canal e-commerce, y en consecuencia la bajada de productividad de las tiendas físicas, supone una reflexión en los retaliers acerca del dimensionamiento óptimo de su red de tiendas y del rol del punto de venta. Asimismo, es necesaria una renegociación de los costes de ocupación inmobiliaria para ajustarlos a la nueva situación del mercado y normativas contables inmobiliario comercial (NIIF '16), facilitando el ahorro no sólo en rentas sino también en los costes vinculados a la ocupación y el mantenimiento.
Mediante nuestra experiencia, ayudamos a redefinir el footprint y el mix más adecuado de puntos de venta a partir de técnicas de big-data y modelos analíticos y predictivos. Trabajamos en adecuar el diseño y surtido según el tipo de tienda, y en la optimización de los procesos de venta, convirtiendo la tienda en un punto clave en la experiencia y relación de las marcas con los consumidores, y mejorando de forma sostenida la tasa de conversión y ventas.

Explotación eficaz del dato y de la información
¿Big data? ¿De qué datos e información se dispone, y qué otros datos se podrían captar y utilizar? ¿Qué capacidades necesito? ¿Qué servicios y valor tiene la información de mis clientes?
Para competir con éxito en el entorno actual y afrontar los retos futuros, el sector Retail y de Consumo debe evolucionar hacia un enfoque profundamente cuantitativo y analítico de la gestión del negocio y de la información de sus clientes y de potenciales consumidores, que permita afrontar los altos niveles de competitividad y bajos niveles de rentabilidad típicos del sector.
En PwC disponemos de equipos especialistas en el tratamiento y explotación comercial de grandes volúmenes de información compleja, mediantes las más avanzadas técnicas analíticas y estadísticas.
Mejora del rendimiento y de la productividad
¿Qué perfiles profesionales se necesitan, y los puedo desarrollar interna u orgánicamente? ¿Se tiene y se cuida el talento? ¿Cómo conseguir aumentar la productividad al nivel de otros países extranjeros? ¿Conoce el impacto del absentismo laboral de corta duración sobre la productividad? ¿Cómo fidelizar a los empleados y convertirlos en embajadores de mi marca?
El proceso constante de mejora continua en las organizaciones de distribución y gran consumo requiere identificar y desarrollar el talento de los empleados. A su vez, es necesaria la revisión de los costes laborales asociados, buscando la máxima productividad y aprovechamiento de los recursos. Además, también ayudamos a mejorar el índice de absentismo y el clima organizativo y dotar a las organizaciones de la flexibilidad y agilidad que demanda el contexto actual de mercado.

Ciberseguridad y ciberinteligencia
¿Qué amenazas externas existen y cómo es de vulnerable la organización y sus activos materiales e inmateriales ante ellas? ¿Qué medidas se pueden tomar? ¿Dónde y qué se habla sobre la compañía? ¿Qué debe hacerse ante una crisis?
En un entorno cada vez más digital y viral, las empresas se encuentran cada vez más expuestas a riesgos y amenazas, las cuales muchas veces escapan a su control directo.
El equipo de Ciberseguridad y de Riesgos de PwC puede simular hackeos y ataques a una compañía y a sus diferentes stakeholders para identificar potenciales brechas de seguridad, y definir así las estrategias y planes de contigencia más adecuados.

Cumplimiento legal y regulatorio y optimización fiscal
¿Cómo afecta a las compañías el nuevo reglamento de protección de datos? ¿Es obligado el cumplimiento de NIIF15 y NIIF16 y qué hay que hacer? ¿Qué se puede hacer para optimizar la tributación ante escenarios de aumento de la carga fiscal?
La complejidad de la regulación actual y los desequilibrios y desalineamientos entre países o incluso dentro de ellos requieren un asesoramiento específico para evitar y minimizar riesgos y aprovechar las oportunidades existentes.