El Sector Servicios presenta una composición muy heterogénea al integrar actividades con fuerte componente tecnológico con otras de carácter más tradicional e intensivo en el uso de capital humano. No en vano el sector servicios representa el mayor empleador en España.
En un entorno cada vez más globalizado, complejo y exigente el reto del Sector Servicios, dadas sus características estructurales, viene dado por la capacidad de innovar y absorber el progreso técnico y los avances en las tecnologías digitales (Big Data Analytics, etc) como palancas para incrementar su eficiencia productiva. Las compañías del Sector Servicios deben realizar una revisión continúa de sus modelos de negocio, así como de sus procedimientos para su buen gobierno y gestión, con objeto de dar respuesta a un mercado cada vez más exigente y competitivo.
PwC cuenta con profesionales expertos que aportan valor a las empresas del Sector Servicios, poniendo a su disposición, tanto los conocimientos técnicos necesarios, como amplias experiencias en la gestión del principal activo de este sector, las personas, desde una visión integral y global que permita a las empresas del Sector afrontar todos los importantes retos que se les plantean.
En la era digital, la ciberseguridad y el tratamiento y monetización de datos, son elementos clave a integrar en los negocios a fin de, por un lado gestionar las amenazas vinculadas a la tecnología que pueden generar un elevado impacto en la organización y por otro, a aprovechar y monetizar la información.
En materia de Ciberseguridad, en PwC te ayudamos por un lado a definir, implantar y gestionar una respuesta estratégica y completa a las amenazas cibernéticas, teniendo en cuenta las características de la compañía, y por otro a poner en marcha un plan para orientar la inversión en seguridad cibernética y a hacer frente a incidentes cibernéticos.
La incorporación de las nuevas tecnologías al Sector Servicios es una realidad. Para ello, PwC cuenta con un programa para apoyar a las empresas en su transformación hacia un nuevo modelo de negocio más sostenible y basado en el uso de la tecnología digital.
En el área de Big Data Analytics, PwC ofrece soluciones que ayudan a agilizar la toma de decisiones estratégicas basadas en una mejor información sobre las interacciones con clientes, proveedores y partners, ayudando a optimizarlas y obteniendo una mayor aportación de valor al negocio.
PwC le asesorará también en el nuevo marco legal regulatorio en materia de protección de datos y en la adecuación necesaria al nuevo Reglamento General de Protección de Datos aprobado recientemente por el Parlamento Europeo, con incidencia directa en nuestro país a partir de mayo de 2018.
People & Organización: Cómo hemos cambiado. El mundo de los negocios ya no es como antes. El desarrollo de las tecnologías digitales, la internacionalización, el cada vez mayor poder de los consumidores, las nuevas tendencias demográficas y la entrada de competidores procedentes de otros sectores son solo algunos de los factores que están transformando a las empresas y a los mercados. Y lo están haciendo a una velocidad y con una profundidad desconocida hasta ahora.
En PwC hemos diseñado una oferta integral que, poniendo el foco en las personas, aborda la transformación de las empresas y sus profesionales desde un enfoque estratégico, innovador y de conjunto. Y que aúna las capacidades de especialistas en consultoría de recursos humanos, con expertos en estrategia, procesos, asesoramiento fiscal y legal, IT, innovación y Gobierno Corporativo.
Asesoramiento Laboral: El empleo en el Sector Servicios se caracteriza frente al sector industrial por una mayor presencia de los trabajadores autónomos y un mayor peso del empleo a tiempo parcial y temporal. Asimismo, las empresas de este sector se mueven en un contexto marcado por 3 grandes necesidades: I) la de gestionar y armonizar las condiciones laborales en marcos de procesos de integración de plantillas, II) la de gestionar un amplio volumen de proveedores, III) la de gestionar un índice elevado de contratos temporales y una rotación de plantilla bastante alta.
Para ayudar a gestionar estas 3 necesidades así como mitigar los riesgos que de ellas derivan, PwC ha diseñado soluciones a tu medida: (I) para los procesos de integración de plantillas a través de armonización de condiciones fructífera y dotada de seguridad jurídica; (II) en la gestión de proveedores la elaboración de protocolos, la formación del personal de la empresa para evitar indicios o la asistencia en caso de inspecciones de trabajo o pleitos ante la jurisdicción social; y (III) un plan de acción que permita controlar y acotar el riesgo en la gestión de un índice elevado de contratos temporales y rotación de plantilla.
Gestión eficaz del absentismo: Aunque no hay datos oficiales ni una estadística que diferencie las horas no trabajadas justificadamente de las injustificadas, algunos estudios calculan que más de un millón de empleados en España faltan cada día a su puesto de trabajo, lo que tiene un coste estimado de más de 64.000 millones de euros.
En PwC, nuestro enfoque integral nos permite poner a trabajar un mismo equipo de especialistas en consultoría de recursos humanos, de negocio, de procesos o comunicación interna, con los mejores expertos legales. Gracias a la experiencia obtenida en estos proyectos de gestión integral del absentismo hemos desarrollado un modelo analítico que permite:
Las empresas cotizadas españolas, como consecuencia de normativas como la Ley de Sociedades de Capital u otras iniciativas específicas en el ámbito tributario en el entorno post-BEPS, deben formalizar, revisar y actualizar sus estrategias fiscales y políticas de gestión del riesgo fiscal, así como el marco global de control de riesgos fiscales.
La nueva regulación es el marco de referencia por aquellas compañías no cotizadas que quieran ser consideradas como mejores prácticas en lo relativo al gobierno fiscal corporativo, teniendo en cuenta la relevancia en el contexto actual del factor reputacional asociado a los asuntos fiscales.
El adecuado diseño e implementación de un marco de control fiscal es el pilar fundamental para un eficiente cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como para la satisfacción de las expectativas de los distintitos grupos de interés.
En PwC nos centramos en el análisis, diseño e implementación de nuevas estrategias y políticas de las compañías, para dar respuesta a un entorno regulatorio cada vez más exigente que requiere una adaptación de la estrategia y la gestión de los negocios tomando como ejes clave, entre otros, las buenas prácticas, la transparencia, la responsabilidad social corporativa, el desarrollo sostenible de los negocios, la identificación y gestión de los riesgos, así como, una gestión de la función fiscal como elemento clave de la estrategia de negocio, y una gestión de las relaciones y comunicación vía digital con la Administración Tributaria.
PwC cuenta con un amplio equipo de asesores jurídicos donde cubrimos las necesidades de cualquier área de negocio de la empresa. El modo en que integramos estas necesidades en los asuntos legales o fiscales en los que intervenimos es lo que realmente marca la diferencia. Aunando nuestras capacidades funcionales y trabajando en equipo, podemos ofrecerles las mejores ideas y la experiencia de nuestros profesionales.
Desde PwC Tax & Legal aportamos valor y les ayudamos en la sólida evolución de su negocio en un ambiente desafiante. El valor añadido que recibirá es la posibilidad de integrar los servicios jurídicos profesionales derivados de las especialidades técnicas y del expertise en la problemática particular del sector y, por otro, contar con un asesor global especialista en el mercado transaccional y en asesoramiento integral a clientes nacionales e internacionales, cubriendo los aspectos financieros, legales, fiscales y técnicos de los procesos transaccionales del sector.
PwC cuenta con un equipo especializado en el cumplimiento normativo que le permitirá gestionar de una manera eficiente y unificada las otras áreas del negocio a través de (I) la externalización de servicios financieros; (II) Gestión de nóminas y administración de recursos humanos; (III) Tributación global; (IV) Servicios de inmigración; (V) Gestión de tributación internacional; (VI) Tax Accounting Services (TAS); (VII) Servicio de traducción y Servicios de secretaría de sociedades.