Análisis de las ayudas del Fondo de Recuperación Europeo

La otra vacuna: las ayudas de los fondos europeos

Análisis del Fondo Next Generation

En PwC, en colaboración con Expansión, analizamos en profundidad a través de una serie de artículos las ayudas procedentes de los fondos europeos para hacer frente al impacto de la COVID-19.

Más información

  

La digitalización será estructural, o no será
La digitalización será estructural, o no será

Digitalización es uno de los términos más usados para resumir la modernización y/o cambio del modelo de negocio a través de las nuevas tecnologías. Con este entendimiento tan amplio del concepto no es de extrañar que se hayan generado expectativas elevadas relacionadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que servirá de guía para la gestión de 72.000 millones de fondos europeos hasta 2023.



Javier Baixas, socio de PwC

Buenas noticias para el sector turístico, después de las malas
Buenas noticias para el sector turístico, después de las malas

El turismo es uno de los principales motores de la economía española. En los últimos años, su contribución al PIB nacional está por encima del 12% (ver gráfico) y en 2019 llegó a emplear de forma directa a tres millones de personas. Es un sector resiliente en contextos de incertidumbre económica y que ha cobrado un gran impulso en los últimos años.

José Manuel Fernández Terán, socio de PwC

Una oportunidad de oro para crear una sanidad integrada
Una oportunidad de oro para crear una sanidad integrada

La gestión sanitaria de la pandemia nos ha puesto negro sobre blanco cuáles son las debilidades de nuestro sistema de salud. Contamos con un modelo sanitario basado en silos (atomizado y con escasa conexión entre el sector público y el privado), con problemas de financiación y que no funciona bien en condiciones de estrés como las que hemos vivido en los últimos meses.


Leticia Rodríguez Vadillo, socia de PwC

La transición energética, una 
prioridad de grandes cifras
La transición energética, una prioridad de grandes cifras

La transición energética es una realidad imparable. La necesidad social, económica y medioambiental de avanzar hacia un modelo de producción bajo en carbono se ha visto acompañada por un desarrollo tecnológico que, en muchos ámbitos, ha convertido a las energías renovables en la alternativa más eficiente en costes, además de la más limpia.


Óscar Barrero, socio de PwC

Contacta con el equipo de la Oficina de Fondos Europeos