- El pesimismo se extiende entre los CEOs del sector: Tan solo el 29% de los CEOs de transporte y logística se muestra muy confiado en el aumento de los ingresos de sus negocios en los próximos meses, el nivel más bajo desde hace cinco años, y 16 puntos porcentuales menos que en 2017 (45%).
- La promesa de blockchain: A pesar de ser una tecnología relativamente emergente, las ‘cadenas de bloques’ tienen un potencial enorme en un sector en el que la información inexacta y el 'papeleo' genera muchos de los ‘cuellos de botella’ que ralentizan los envíos, sobre todo, en la última milla. También lo tiene la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que puede ayudar a las compañías del sector a diferenciarse de sus competidores, prestar un mejor servicio o reducir costes. Sin embargo, no parece una prioridad para los CEOs del sector; un 40% admitió no tener ningún proyecto de IA en mente, en comparación con el 23% de la media mundial.
- Lo de la falta de talento va en serio: La preocupación por la falta de habilidades tecnológicas en la plantilla se ha convertido en un ‘quebradero de cabeza’ importante entre los directivos del sector. Al 55% de los encuestados le preocupa cómo afecta esta escasez a su capacidad de innovar; el 53% manifiesta que le está impidiendo alcanzar sus objetivos de crecimiento, y el 49% considera que le frena a la hora de aprovechar oportunidades de mercado. Sin embargo, los CEOs del sector siguen sin apostar por las fusiones o colaboraciones con los nuevos players de la industria para acabar con esta brecha: solo el 37% entrará en alguna alianza estratégica y tan solo un 26% planea poner en marcha colaboraciones con 'startups' o emprendedores.
Ver especial: XXII Encuesta Mundial CEOs