Madrid, 8 de marzo de 2018. El 79% de las profesionales españolas –y el 80% a nivel mundial- confía en alcanzar sus objetivos profesionales, y un 74% -por el 71% mundial- busca activamente oportunidades que le permitan avanzar en su carrera. Esta es una de las conclusiones del informe Time to Talk: what has to change for women at work, elaborado por PwC a partir de una encuesta a más de 3.600 mujeres de entre 28 y 40 años en más de 60 países presentado hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer. No obstante, solo un 39% de las españolas, frente al 51% del resto del mundo, cree que las empresas están haciendo lo suficiente para mejorar en los ámbitos relacionados con la diversidad de género.
Preguntadas por las medidas que deberían tomar las empresas para mejorar las perspectivas de carrera de sus empleadas, la mayoría de mujeres pide una mayor transparencia, tanto en los procesos de promoción y evaluación -que deberían ser claros-, como a la hora de definir las responsabilidades de los empleados en cada escalón de la empresa y los criterios para ascender en la misma. La inversión en formación continua es otra de las peticiones de las mujeres entrevistadas.
El 42% de las mujeres trabajadoras -el 45% en España-, teme que la maternidad impacte de manera negativa en su carrera profesional, y la gran mayoría de profesionales -califica como ‘muy importante’ la flexibilidad para poder compatibilizar su vida profesional con la personal y familiar. Sin embargo, y aunque reconocen que muchas empresas cuentan con programas de flexibilidad, en la práctica les resulta muy difícil acogerse a ellos.
El informe también ahonda en la percepción de este tipo de medidas en el entorno laboral, y los resultados no son muy alentadores: el 40% de las mujeres trabajadoras en España cree que acogerse a las medidas o programas de flexibilidad podría tener consecuencias negativas en su carrera profesional. ¿Los motivos? Piensan que se ve como una falta de compromiso con la empresa o no se considera una manera eficiente de trabajar.
Además, esta semana PwC también ha presentado los resultados del índice anual Women in Work, que analiza las oportunidades y el nivel de integración de la mujer en el mercado laboral en la OCDE a través de cinco indicadores clave. España se sitúa en el puesto 28º de los 33 países objeto del estudio. A continuación, resumimos las principales conclusiones:
“Resulta apasionante ver cómo cada vez más y más mujeres están persiguiendo sus objetivos profesionales de forma activa. Y las empresas pueden hacer mucho para ayudarles a llegar a posiciones de liderazgo: fomentar el que se hable más abiertamente sobre las posibilidades de carrera en la compañía, mitigar el impacto de posibles sesgos o prejuicios inconscientes acerca de la proyección profesional de las mujeres, apostar por un criterio uniforme y transparente a la hora de evaluar a los profesionales, o diseñar programas de apoyo y mentorship personalizados dentro de la compañía”.