Dentro del contexto de profunda transformación, las entidades sociales deben adquirir una actitud emprendedora que les permita adaptarse a los nuevos retos sociales y medioambientales. El emprendimiento e intraemprendimiento permite a las ONG obtener una capacidad crítica para la supervivencia en este entorno, explorar y saber aprovechar mejor nuevas oportunidades. Una actitud emprendedora implica estar a la vanguardia del cambio social y adelantarse a las demandas que puedan surgir en el futuro, identificando enfoques novedosos que permitan responder a los crecientes retos sociales.
La publicación "ONG Emprendedoras", resultado del trabajo realizado, durante el curso 2019-2020, en el marco del Programa de Liderazgo Social de Esade-PwC, presenta un diagnóstico sobre el estado del sector, a la vez que ofrece una guía y herramientas prácticas para ayudar a las entidades a aumentar su carácter emprendedor, así como para avanzar en nuevos instrumentos de financiación.
© 2016 - 2023 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.