La IA afectará antes a los empleados que a los empleos. Está en boca de todos: los robots y la inteligencia artificial van a provocar una destrucción masiva de puestos de trabajo. Pero nosotros, de momento, no lo vemos así. Contemplamos un escenario mucho más complejo en el que la IA impulsa gradualmente una evolución del mercado de trabajo mucho más positiva. Donde nuevos puestos de trabajo sustituyan a los que desaparezcan y en donde las personas seguirán trabajando. pero de forma mucho más eficiente. Puede que en algunos sectores y trabajos concretos, que conllevan labores muy repetitivas, la destrucción de empleo sea mayor. Pero, según nuestras estimaciones realizadas después de analizar los mercados laborales de 28 países, en 2020 el porcentaje de puestos de trabajo con un alto riesgo de desaparición como consecuencia de la automatización solo llegará al 1%.
© 2016 - 2023 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.