Su diseño responde a los desafíos específicos que enfrentan las organizaciones en un contexto globalizado, proporcionando no sólo una metodología clara y aplicable para integrar la sostenibilidad en sus procesos operativos y estratégicos, sino también un marco adaptativo que permita la mejora continua.
Adicionalmente, esta guía persigue una serie de objetivos específicos que se pueden resumir en:
- Promover la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial. Ayudar a las organizaciones a identificar, gestionar y mitigar los riesgos de sostenibilidad en sus operaciones y cadenas de valor.
- Facilitar el cumplimiento normativo. Proveer información detallada sobre el marco regulatorio en Europa y Latinoamérica, capacitando a las empresas para adaptarse a las exigencias legales actuales y futuras.
- Impulsar la creación de valor sostenible. Inspirar a las empresas a adoptar un enfoque proactivo que no solo minimice impactos negativos, sino que también genere beneficios tangibles para la sociedad, el medioambiente y las partes interesadas.
- Ofrecer herramientas prácticas. Proporcionar metodologías, casos de éxito y mejores prácticas que permitan a las organizaciones implementar sistemas de diligencia debida de forma eficaz y sostenible.
- Fomentar la toma de decisiones informada. Brindar un marco para la identificación de riesgos y oportunidades en el ámbito de la sostenibilidad, permitiendo a las empresas ser más resilientes y competitivas en un entorno global en constante cambio.