El gobierno del dato
El Gobierno del Dato requiere de una estructura organizativa con un responsable, CDO, así como la definición de los roles, responsablidades, políticas y procedimientos asociados.
La estrategia del dato
La estrategia del dato debe ser el eje sobre el que se articulen el resto de ámbitos. Deberá estar alineada con la estrategia de negocio e incorporar los aspectos clave identificados por la entidad que tengan impacto sobre la información y su capacidad para gestionarla.
Gestión y explotación del dato
La gestión y explotación del dato debe focalizarse en las capacidades de reporte de la entidad. Debe asegurar que la entidad ha establecido procesos estandarizados para generar los informes requeridos por negocio o el regulador en tiempo y forma, y con un nivel de calidad adecuado.
Calidad del dato
Para medir la calidad del dato se deben utilizar procedimientos sistemáticos y periódicos. Además, se debe definir y mantener activamente un modelo de mejora continua de calidad del dato.
Modelo de datos
En el modelo de datos se deben definir y documentar los datos, su ubicación y sus relaciones en toda la entidad. Además, se debe generar un diccionario de datos en el que se definan las métricas de negocio de forma homogénea y se documenten los procesos de construcción y agregación asociados.
Arquitectura del dato
La arquitectura del dato definida deberá permitir poder procesar la información de forma flexible y eficiente con el mayor nivel de automatización posible, y deberá contemplar los estándares tecnológicos y requerimientos de seguridad de la entidad.
Protección y privacidad del dato
La protección y privacidad del dato obliga a la entidad a establecer el nivel adecuado de seguridad y confidencialidad del dato, en función de su naturaleza y tipología.