Organización fiable
La base de nuestra estrategia es nuestro modelo multidisciplinar. Este modelo nos permite ayudar a los clientes a generar confianza con sus grupos de interés y conseguir resultados sostenidos. Tanto para generar confianza como para obtener resultados continuados, es necesario que trabajemos de forma integrada.
El área Fiscal y Legal de PwC basa su trabajo en el Propósito y los Valores de PwC y en la aplicación de nuestro Código Global de Conducta Tributaria, y cuenta con el apoyo de nuestros Paneles de Política Tributaria.
Las prácticas de Consultoría y Transacciones siguen mejorando su rendimiento para satisfacer las cambiantes expectativas de los clientes y del mercado en términos de valor y calidad. Sabemos que los clientes del mercado de los servicios profesionales quieren más valor, mayor calidad y una experiencia más tecnológica, todo ello a un coste más competitivo.
La realización de auditorías de calidad en Assurance es la clave de nuestro propósito, y nuestras firmas en todo el mundo están comprometidas a ofrecer una alta calidad en todos nuestros trabajos de auditoría. PwC ha creado un marco de gestión de calidad basado en objetivos claros en torno a la calidad auditora y ofrece apoyo para ayudar a cumplir estos objetivos.
Organización
La Función de Independencia está monitorizada por el Socio Responsable de Independencia de la firma PwC, quien cuenta con amplia experiencia en la materia y está en continuo contacto con la práctica profesional. Adicionalmente, y con el apoyo de un equipo de especialistas, fomentan el cumplimiento de las políticas, procedimientos, la utilización de las herramientas y se encargan de la función consultiva. El equipo de Independencia se encuentra en formación continua y alineado con el resto de los equipos y especialistas de independencia de las firmas miembro de la red internacional de PwC.
Política y prácticas
Las firmas miembro de PwC, sus socios y personal, como auditores de las cuentas anuales y proveedores de otros servicios profesionales, cumplen con los principios fundamentales de objetividad, integridad y conducta profesional. El cumplimiento de estos principios es fundamental para generar confianza en los mercados de capitales y en nuestros clientes.
Para ello, la firma PwC cuenta con la política de independencia global de PwC, basada en el Code of Ethics del IESBA, que estipula las normas mínimas que deben respetarse y los procesos que deben seguirse para mantener la independencia con los clientes de auditoría. Adicionalmente, existe una política local de independencia que garantiza el cumplimiento de la Ley de Auditoría y el Reglamento que la desarrolla.
La política de independencia está articulada en una guía práctica, la cual incluye desarrollos específicos a efectos de la prestación de servicios distintos de auditoría en un entorno restringido. Asimismo, se desarrollan, en diferentes capítulos, los requerimientos establecidos en materia de relaciones comerciales e independencia personal sobre la tenencia de intereses financieros y puestos de empleo, incluyendo adicionalmente los requerimientos de rotación del auditor, al igual que se definen y existen implementados controles sobre la rotación obligatoria de la firma PwC para las entidades de interés público. Todo ello se encuentra accesible para todos los profesionales en la intranet de la firma PwC.
Estas políticas y procesos se han diseñado para garantizar el cumplimiento con las normas de independencia y son periódicamente revisadas para actualizarlas con los cambios en las leyes y regulaciones en materia de independencia o en respuesta a aspectos o mejoras operativas.
Sistema de control
Nuestro mecanismo de control a efectos de independencia está basado esencialmente en la formación continua de los profesionales, en los sistemas de independencia, en las actividades de monitorización y cumplimiento y en la política disciplinaria.
Formación
Entendemos que la mejor herramienta de control y gestión de los aspectos relacionados con Independencia es contar con unos profesionales formados y conocedores de los requisitos aplicables en cada situación. Por ello, y con carácter obligatorio y anual, todos los profesionales que prestan servicios a clientes reciben formación en materia de independencia. Existe un programa de formación basado en las diferentes necesidades de cada profesional en función de su categoría y responsabilidades y que cubre tanto los requisitos locales como los de la red a nivel global.
Sistemas de independencia
La red internacional de PwC cuenta con una serie de herramientas dirigidas a facilitar el cumplimiento de los requisitos de independencia, siendo las principales las siguientes:
Actividades de monitorización y cumplimiento
Nuestro sistema global de monitorización y calidad a efectos de independencia se basa, entre otras, en las siguientes acciones:
Y de forma específica en cada trabajo:
Como parte del programa de seguimiento internacional, el pasado mes de junio de 2021 se realizó la última revisión interna dirigida a comprobar el cumplimiento de nuestras políticas de independencia. Con anterioridad a dicha revisión, la Oficina de Independencia realizó una actualización de las políticas, procedimientos y testeo de los controles clave del área, en cumplimiento de los requerimientos establecidos en la ISQC1 y en la NCCI.
Política disciplinaria
Existe una política de infracciones y sanciones en materia de independencia, estableciendo diferentes grados de incumplimiento en función de su gravedad. Asimismo, la firma PwC dispone de mecanismos para fomentar el cumplimiento de las políticas y procesos y para poder identificar los posibles incumplimientos en materia de independencia, incluidos aquellos procedentes de la red PwC.
Como en la mayoría de negocios, los riesgos más importantes para la red se mantienen relativamente constantes en el tiempo. Reflejan los riesgos inherentes al negocio, e incluyen responder a los cambios en la estrategia y el entorno externo. En consecuencia, los riesgos en materia de calidad de nuestros servicios, cumplimiento de nuestras obligaciones legales y regulaciones y normas profesionales bajo las que operamos (incluida la independencia del auditor) siguen siendo tan importantes como siempre. Del mismo modo, la seguridad y resiliencia de nuestros sistemas e infraestructuras tecnológicas, así como la resiliencia de cada una de las firmas miembro que proporcionan nuestro alcance y capacidad globales, son clave para su capacidad de contratar y retener al personal adecuado tanto para dar servicio a nuestros negocios y clientes actuales, como para explorar futuras oportunidades de expansión y desarrollo.
Nuestros principales grupos de riesgos:
Ante estos riesgos, contamos con un plan de contingencia que trata de minimizar la probabilidad de ocurrencia de dichos eventos y/o el potencial impacto que éstos puedan ocasionarnos
PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) Las firmas que forman parte de la red internacional de PwC tienen suscritos acuerdos con PricewaterhouseCoopers International Limited (private company limited by guarantee - PwCIL). PwCIL no presta servicios a clientes, siendo su propósito el actuar como coordinador entre las firmas miembro de la red internacional de PwC, poniendo el foco en áreas clave como la estrategia, la marca y la gestión del riesgo y la calidad. PwCIL coordina el desarrollo y la implementación de las políticas e iniciativas para lograr un enfoque común y coordinado entre las firmas miembro cuando sea necesario. Las firmas miembro de PwCIL pueden usar la marca PwC y los recursos y metodologías de la red internacional de PwC, así como los recursos y/o servicios profesionales de otras firmas miembro y/o entidades. A cambio, las firmas miembro están obligadas a cumplir con determinadas políticas comunes y a mantener los estándares de la red internacional de PwC.
Las firmas miembro tienen derecho a utilizar el nombre de PwC y a solicitar los recursos y metodologías de la red de PwC. A cambio, las firmas miembro se comprometen a cumplir las políticas y normas comunes. Cada firma miembro debe asumir la parte que le corresponde de los costes de la red.
Como miembros de la red de PwC, las firmas de PwC comparten conocimientos, habilidades y recursos. Su condición de miembros hace posible que las firmas miembro trabajen juntas para prestar servicios de calidad a escala mundial para clientes internacionales y locales, conservando al mismo tiempo las ventajas de ser empresas locales – incluidos el conocimiento de las leyes, regulaciones, estándares y prácticas locales.
Nuestro Código de Conducta se basa en el Propósito de PwC y en un conjunto de valores compartidos, y nos guía, sin importar dónde estamos o qué hacemos, en la manera de hacer negocios. Describe un conjunto de obligaciones en relación con nuestra conducta y, entre ellas, una fundamental es que respetemos las leyes y la regulación vigente.
El Código de Conducta de PwC es aplicable a todos los socios y empleados de la red de PwC. No proporciona directrices detalladas sobre cada situación posible en la que los socios y el resto de profesionales de PwC se pregunten qué es lo que deben hacer, sino que constituye una orientación basada en principios y está destinada a ayudar a los profesionales de PwC a plantearse cuestiones difíciles, a promover las consultas y a animarles a hablar claro cuando surjan dudas o preocupaciones.
El Código también establece un conjunto común de expectativas, cuyo elemento clave es el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables. En caso de que exista alguna ley o regulación local que sea más restrictiva que el Código, dicha ley o regulación local será la que prevalezca.
Por otro lado, tenemos un Código de Conducta Fiscal Global que define principios claros para ayudar a nuestros profesionales con los juicios que formulan al asesorar a nuestros clientes sobre sus asuntos fiscales. La naturaleza global del mundo del negocio y la complejidad y prioridades contrapuestas de las leyes domésticas – así como la competencia fiscal entre los países – es tal que no siempre es claro dónde se deberían trazar las líneas divisorias. Con objeto de facilitar lo expuesto, las firmas miembros de la red de PwC actúan según el Código de Conducta Fiscal Global.