Roberto Fernández Humada
Socio responsable del sector Retail
Email
En este año, en el informe Consumer Insights Survey 2018 hablamos sobre el potencial de la Inteligencia Artificial (IA):
El estudio revela que la IA es todavía una tecnología incipiente pero que, sin embargo, sus posibilidades aplicadas al sector retail y a los consumidores son muy interesantes. La IA ofrece un amplio abanico de posibilidades, desde la mejora del engagement con los consumidores hasta su atracción a través de las redes sociales. Aunque todavía son pocos con los que cuentan con este tipo de dispositivos: sólo el 10% de los 22.000 consumidores encuestados en nuestro estudio dispone de ellos.
Un consumidor ‘optimista y con muchas expectativas’. Analizando y comparando nuestros datos, hemos obtenido un perfil de ‘early adopter’ de IA. Se trata de un hombre, de entre 18 y 34 años, con una visión positiva respecto a la evolución de la economía y de su poder adquisitivo; que prefiere el pago a través del móvil, está abierto al consumo colaborativo, compra grandes cantidades de cada producto y espera que se los entreguen en el día, de forma habitual.
Los consumidores asiáticos parecen ser los más receptivos a usar dispositivos de IA, en contraste con la demanda menor que existe en mercados desarrollados como EE.UU., Reino Unido o Francia. En China, por ejemplo, uno de cada cinco encuestados afirma poseer ya uno de ellos y el 52% tiene en mente adquirirlos.
Neveras inteligentes equipadas con una pantalla táctil que monitoriza todo un hogar conectado o apps de realidad aumentada que permiten a los clientes probarse ropa o maquillaje en una tienda, son algunos casos que nos indican que estamos en el inicio de una revolución. En el ámbito de la logística, el uso de los drones parece el siguiente paso. En España, el 36 % de los consumidores los considera como método de entrega.
Roberto Fernández Humada
Socio responsable del sector Retail
Email